Queremos dedicar, otra página al Tercio, de nuestro archivo gráfico; de uno de los actos más significativos celebradros, no en Codo, sino en Vilalba dels Arcs. Nuestro servicio dedocumentación continúa trabajando para facilitarnos unos artículos sobre actos en Codo.
Un abrazo para todos.

Quizás porque hemos estudiado profundamente aquel hecho de armas, decisivo de nuestra guerra, conocemos la alta significación espiritual que esto hecho entraña. A la vista de documentos y testimonios de combatientes que en uno y otro bando participaron en aquella acción, en el segundo de nuestros libros hemos reconstruido fielmente aquellos combates, acaecidos exactamente el dia 19 de agosto de 1938, para los tarraconenses fiesta de San Magín. Un suscinto relato de la operación nos dará la medida exacta do aquella terrible jornada. Terrible no sólo por la acción de las armas, sino también por la intensa sed, corno consecuencia del fuerte sol y el asfixiante calor. Quienes desconocen la guerra no pueden hacerse una idea exacta de lo que fue aquello, que sólo comprenden con toda su emotividad y poder evocativo, los combatientes partícipes de aquellos combates.

Dada la proximidad entre ambas líneas, las posiciones fueron escasamente castigadas, conservándose intactas las alambradas, nidos de ametralladoras y la totalidad del sistema atrincherado.
El Tercio de Montserrat saltó de sus posiciones para convergir las tres compañías operantes hacia la Cota 481, siendo recibidos con una cortina de fuego de ametralladora y arma automática que los impidió alcanzar el objetivo.
A duras penas y arrastrándose por las viñas, trataban de llegar a las alambradas, siendo rechazados con graves pérdidas, hasta el punto de que los supervivientes tuvieron que tumbarse entre cultivos, en espera de que oscureciera para regresar a la base de partida. Desde las 12 del mediodía hasta bien entrada la noche —las 9 aproximadamente—, permanecieron en aquella incómoda posición, arrastrándose entre viñedos para ganar las trincheras propias. El número exacto de bajas según especifica el «Diario de Operaciones del Tercio» fue de 58 muertos y 170 heridos, siendo avisados de viva voz por los defensores republicanos de la Posición Targa, que no serían molestados ni hostilizados en los trabajos de evacuación de heridos y muertos. Así se hizo en el transcurso de la noche del 19 al 20, siendo enterrados los combatientes fallecidos en las primeras horas do la mañana en el pequeño cementerio habilitado por el Tercio en «Els Roures».
Finalizada la guerra, los supervivientes de la Unidad, recogieron amorosamente los restos de sus compañeros para trasladarlos primero a la capilla de la Familia Figueras en Villalba y posteriormente en el Mausoleo de Montserrat donde descansan el sueño eterno. Los defensores de la Cota 481 que tuvieron asimismo gran número de bajas —de una Compañía sólo quedaron tres supervivientes—, inhumaron a sus muertos en la propia posición durante la noche y los cadáveres abandonados fueron enterrados por los sanitarios del Tercio en las últimas horas de la tarde del día 20 cuando fue definitivamente ocupada la Posición, previamente evacuada ante la amenaza de cerco que se cernía, como consecuencia de una maniobra envolvente a cargo de otras unidades nacionales.
Este es el relato exacto de cuanto aconteció hace treinta años en el Sector de Cuatro Caminos. Pero a pesar del tiempo transcurrido, aparecen de vez en cuando restos en las mismas Cota 481 y posiciones inmediatas, debido a la acción de !as lluvias y los arrastres de tierra. Penosa impresión que los ex-combatientes del Tercio han soslayado depositando en un osario los restos de quienes un día fueron sus enemigos y hoy son sus hermanos. Una Cruz de piedra picada remata el monumento, con la siguiente inscripción: «La Germandat del Terç de Montserrat alS qui aci moriren. Pax Dei», ofreciendo con ello un testimonio de verdadero amor.
----------------
Sr. Rodríguez Zapatero, aprenda Vd. memoria histórica. Sr. Garzón, lea Vd. y deje a los muertos descansar en paz, o si lo prefiere, indague a ver cuantos de los suyos actuaron tan piadosa y decentemente con los muertos enemigos como los CABALLEROS del Terç de Montserrat. Esto son hechos probados, con evidencias y no suposiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario